
Tenemos el agrado de invitarlos a ver la primera edición de nuestro Boletín informativo con lo último de la RED de Líderes Sociales, lo pueden hacer visitando el siguiente link:
http://www.venamcham.org/alianza/red_lideres_soc.pdf
Espacio para la reflexión y la discusión de los jóvenes sobre la Responsabilidad Social y el Liderazgo.

El primer lugar del concurso correspondió a
Los ganadores fueron seleccionados entre 700 postulados, entre las categorías de emprendimiento social y planes de negocio. Asimismo,
Impacto social
Que las organizaciones se conviertan en socialmente responsables no depende de las excesivas regulaciones del gobierno nacional, sino más bien del compromiso social de las personas que en ellas se desempeñan. Para lograr que los empleados de las organizaciones, tanto públicas como privadas, actúen con ética y conciencia social, es necesario brindar mecanismos de información, reflexión y participación a los jóvenes cuando están en su etapa de formación.
Hasta los momentos, los integrantes de
Un equipo emprendedor con experiencia y alta sensibilidad social
El equipo emprendedor de


Así comenzó el espacio radial que se transmite por Caracas KyS FM 101.5, todos los domingos a las 8:00 AM y al cual fue invitada la RED de Líderes Sociales, el pasado jueves 21 de agosto para grabar un programa para el domingo 24. A la cita asistieron Diana Hernández Cruz y Luis Felipe González en nombre de la RED y fueron acompañados por Anaíz Quevedo de Alianza Social y Magaly Mijares por Rotary International.
El pasado miércoles 13 de agosto, el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE), desarrolló durante 8 horas y ante la presencia de más de 400 estudiantes y docentes, la Primera Jornada Nacional de Responsabilidad Social Empresaria para Estudiantes Universitarios, bajo el lema; “Futuros Profesionales para una Sociedad más Justa y Sustentable”. El evento tuvo lugar en el Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria de Córdoba.
En horas de la tarde se ingresó en la segunda etapa de la Jornada donde se abordaron los casos de cuatro empresas argentinas bajo el título “De la Teoría a la Práctica”.Los panelistas invitados fueron: Gabriel Devit, Supervisor Ejecutivo de Relaciones Laborales de VOLKSWAGEN Planta Córdoba; Gustavo Arraigada y Claudio Carreño, de la Gerencia de Comunicación Institucional y Prensa Mediterránea de TELECOM; Martín Ísola, vicepresidente de METANOIA; y Betina Azugna, Coordinadora de RSE del GRUPO SANCOR SEGUROS. Durante un poco más de una hora, los invitados contaron cómo se están desarrollando y en qué consisten específicamente los programas de RSE que están llevando adelante sus empresas. 
Dayana Colmenares obtuvo el tercer lugar en la III edición del Concurso Universitario Promoviendo Líderes Socialmente Responsables y forma parte de la Red de Líderes Sociales.
Semifinalistas destacan por la alta calidad de sus proyectos[En la foto: semifinalistas de la categoría Emprendimiento Social Sostenible]
Durante la segunda fase del concurso Ideas 2008, los semifinalistas deberán desarrollar su plan de Negocio o de Emprendimiento Social Sostenible correspondiente a la idea inscrita, para lo cual recibirán adiestramiento por parte de reconocidas empresas privadas e instituciones académicas venezolanas. El grupo ganador de la siguiente ronda recibirá como premio 20.000 BsF. para llevar a cabo la idea de Emprendimiento Social Sostenible.
Para los promotores de esta iniciativa es un gran orgullo haber alcanzado esta meta y queremos compartirla con todos ustedes. Asimismo, queremos invitarlos a todos a involucrarse con las actividades que estaremos realizando próximamente en nombre de la RED.
La RED de Líderes Sociales se prepara para coronar su éxitoDurante el 7 y 8 de agosto, la RED asistió al taller para la elaboración del Plan de Negocios del concurso Ideas 2008, dictado en el IESA. Mediante esta participación, la RED tuvo la oportunidad de compartir con grandes emprendedores sociales de distintas áreas y de obtener herramientas para la elaboración de dicho Plan.
El taller estuvo cargado de energía y dinamismo, altísima calidad de los ponentes y un ambiente próspero en términos de la generación de propuestas sociales para la construcción de país. Para la RED representa una fase de capacitación importante, no sólo para la participación en el concurso, sino un valor agregado para nuestro accionar como organización sostenible.
Es un orgullo para nuestro equipo compartir con ustedes este éxito.
Agradecidos y comprometidos,
RED de Líderes Sociales


La tarde de hoy, La RED tuvo la excelente oportunidad de participar en un conversatorio de Responsabilidad Social, liderizado por el experto en el tema, el ingeniero Italo Pizzolante, presidente del Consejo Directivo de Pizzolante Comunicación Estratégica. Contamos con la distinguida presencia de Margarita Méndez de Montero, Directora Ejecutiva de Alianza Social de VenAmCham, Anaíz Quevedo, coordinadora de medios de VenAmCham, así como José Bernardo Guevara, director general de ProPaz. De la RED asistieron Adriana Mata, Diana Hernández, Dayana Colmenares, Luís Felipe González y Félix Martínez. Para nosotros fue todo un honor sentarnos a conversar con tan distinguidas personas sobre el tema.
Hasta hace poco, la responsabilidad social empresarial era una dimensión desconocida que muchos se negaban a entender. Hoy está comprobado que se trata de una necesidad empresarial que da muy buenos resultados.Italo Pizzolante (Pizzolante) "Estamos evolucionando de las definiciones tradicionales de la responsabilidad social empresarial a la caracterización de una empresa socialmente responsable”.
Felicitaciones a Kishka Suárez y a Abimelec González, ganadores del 1er y 2do lugar, respectivamente, del III Concurso Universitario: "Promoviendo Líderes Socialmente Responsables", quienes fueron premiados con un viaje a México y tuvieron la oportunidad de compartir y disfrutar experiencias tanto con familias del Rotary Club como diversas actividades de intercambio académico y empresarial.
Acontinuación una breve muestra de nuestros valiosos miembros de la RED, en México:
¡Ser socialmente responsables es darle valor a la vida!


Buscar ideas y propuestas dirigidas al beneficio de los pacientes con lepra y también a su núcleo familiar.Este trabajo no cesa entre las autoridades sanitarias de la Corporación de Salud, de allí que incluso mantienen contactos con otros países en función de buscar un mejor trato asistencial.La preocupación por esta patología es tal que el proyecto “Prevención de discapacidades físicas en pacientes con lepra del estado Táchira”, presentado por el trabajador de la Corporación de Salud, Abimelec González, ganó el tercer lugar en el Concurso Universitario; él llevó su estudio a México, donde visitó varias universidades, entre ellas: Unam, Anáhuac, Iberoamericana y el Tecnológico de Monterrey.En México sostuvo intercambios con grupos estudiantiles relacionados con la responsabilidad social universitaria, reuniones donde observó que hay interés de verdad para trabajar contra la lepra.El joven venezolano participó como ponente en un ciclo de conferencias sobre la lepra y leishmaniasis, las cuales se cumplieron en la universidad de Anáhuac y la Interamericana, abordando puntos específicos, tales como: el control de la lepra, la rehabilitación de pacientes y la inmunoterapia contra la leishmaniasis, tratamiento este inédito en el mundo y el cual fue descubierto por Jacinto Convic y su equipo de trabajo, en el Instituto de Biomedicina, Caracas.En México se cumplió una agenda organizada por el Club Rotario de Atizapán y América Chamber, donde la responsabilidad social, orientada hacia el sector salud, fue el tema central de las conferencias.También hubo tiempo para visitar fundaciones filantrópicas como Cadi y la fundación de ayuda a los indígenas Mazahuas, quienes habitan entre Toluca, capital del Estado de México, y el Estado de Michoacán.Todas estas experiencias serán compartidas con los trabajadores de la Corporación de Salud, en especial con los que forman parte de equipo humano de la Coordinación de Dermatología Sanitaria, gerenciada por la doctora Xiomara Manrique, quien ya tiene en marcha una de las fases del proyecto "Prevención de la Lepra", trabajo al cual se han incorporado alumnos de la Ula-Táchira, Unet, Iugc, con el fin de ayudar a los pacientes con lepra, lo que involucra también al grupo familiar.
patrocinio del Banco Mercantil.
Gracias a Alianza Social de Venamcham, por creer en nosotros y brindarnos esta espectacular oportunidad en su distinguido evento Perspectivas Sociales 2008.
Tuvimos la oportunidad de conversar :con estudiantes, profesores, con la señora que se nos puso a la orden para hacernos pastelitos, con destacados empresarios; emprendedores todos.